Pedagogía del sentido:
hacia una educación que humaniza
Fecha: 5 y 6 de septiembre 2025
Modalidad: Híbrida
Sede: Colegio Merici ubicado en Granjas 45, Col. Palo Alto, C.P. 05110 Cuajimalpa CDMX, México
(Consulta aquí la ubicación exacta)
Informes: (56) 1413 6058
Modalidad | 1ra Etapa 15 de mayo a 30 de junio |
2da Etapa 1 de julio a 15 de agosto |
3ra Etapa 16 de agosto a 6 de septiembre |
---|---|---|---|
Presencial | $2,800.00 MXN | $3,300.00 MXN | $3,800.00 MXN |
En Linea (Zoom) | $1,800.00 MXN | $2,300.00 MXN | $2,800.00 MXN |
En el pago de inscripción esta incluido el servicio de comida con la opción de elegir en dos diferentes platillos:
Concovatoria de trabajos
2° Encuentro Mexicano de Logoterapia
La pedagogía del sentido: hacia una educación que humaniza
Objetivo del Encuentro
Promover el diálogo y la reflexión en torno a la aplicación de la logoterapia en el ámbito educativo, a través del enfoque de la pedagogía del sentido. El evento busca reunir a profesionales, académicos, educadores, estudiantes y terapeutas interesados en explorar propuestas que contribuyan a una educación más humana, significativa y centrada en la persona.
Convocatoria a ponentes
Se invita a la comunidad académica, educativa y terapéutica de la analítica existencial y logoterapia a postular ponencias, talleres o experiencias educativas que aborden temas relacionados con los siguientes:
Ejes temáticos sugeridos
- Logoterapia y sentido en la educación
- Vocación y acompañamiento del docente
- Prevención del vacío existencial en el ámbito escolar
- Sentido y adolescencia
- Dimensión espiritual en la formación humana
- Educación emocional desde una perspectiva logoterapéutica
- Estrategias pedagógicas con base en la logoterapia
- Fenomenología de la vida emocional aplicada a contextos educativos
- Libertad, responsabilidad y decisión en la formación de los estudiantes
- Testimonios o experiencias educativas centradas en el sentido
Modalidades de participación
- Ponencia oral
Exposición de 20 minutos + 10 minutos de preguntas. - Taller vivencial
Actividad práctica de 60 a 90 minutos orientada a compartir herramientas aplicables
desde la logoterapia. - Presentación de experiencias
Relato reflexivo o sistematización de una experiencia educativa significativa.
Requisitos para envío de propuestas
- Título del trabajo
- Nombre(s) del/los autor(es)
- Institución de procedencia (si aplica)
- Tipo de participación (ponencia, taller, experiencia)
- Resumen de la propuesta (máx. 300 palabras)
- Palabras clave (3 a 5)
- Breve semblanza curricular del ponente (máx. 100 palabras)
Fechas importantes
- Recepción de propuestas: del 15 de abril al 30 de mayo
- Notificación de trabajos aceptados: 16 de junio
- Entrega final de presentación o materiales: 22 de agosto
Envío de propuestas
Enviar por correo electrónico a: carzoz@edicioneslag.com
Asunto: Propuesta de participación - 2° Encuentro Logoterapia
Constancias y publicación
- Se otorgará constancia de participación a todos los ponentes.
- Los trabajos seleccionados podrán ser considerados para una publicación digital con ISBN (previa revisión editorial).
Más información
Contacto: Catalina Arzoz Gutiérrez
Correo: carzoz@edicioneslag.com
Contacto: Lourdes Arzoz Gutiérrez
Correo: larzoz@edicioneslag.com